La carne de cerdo es un producto de calidad ofrece numerosos beneficios que ayudan a llevar una alimentación sana y equilibrada. Es una de las carnes más digestivas y versátiles en la cocina, así que los métodos para cocinarla son muy variados. Entre ellos está la carne mechada. Para su realización, lo más frecuente es utilizar lo que conocemos como cabecera de lomo, un corte de la parte superior del cerdo. En este otro post puedes conocer más sobre los mejores cortes de carne.
Aquí te traemos 5 recetas de carne mechada para que hagas en casa.
En esta receta la carne, aunque no esté rellena, queda tan tierna y jugosa como si lo estuviese. Es ideal para cocinarla con antelación y tomar fría, o para emplearla para prepararte un fantástico bocadillo.
En primer lugar, vertemos en la olla el aceite de oliva, añadiendo la cebolla pelada y en trozos, unos granos de pimienta negra, una hoja de laurel y los dientes de ajo sin pelar, los cuales machacamos ligeramente. Luego de cocinarlos durante unos minutos, agregamos la carne envuelta en una red y la doramos por ambos lados.
A continuación, añadimos el vino y el agua y tapamos la olla, dejando que se cocine durante unos 20 o 25 minutos. Cuando esté lista la dejamos enfriar y la introducimos en el frigorífico. Si queremos acompañarla de una salsa, podemos triturar cebolla y ajo con un poco de caldo.
Si queremos rellenar la carne, las posibilidades para hacerlo son muy variadas. Huevos, pimientos, jamón ibérico y frutos secos son algunos de los ingredientes que pueden utilizarse para su relleno.
Para empezar, mezclamos en un cuenco la carne de cerdo picada, un puñado de sal, 3 dientes de ajo, 1 huevo cocido y perejil, picando todo muy bien. En la carne, hacemos unos cortes longitudinales, en forma de libro, sin llegar a cortar la carne por completo. Estos cortes los rellenamos con lonchas de jamón ibérico, la mezcla de carne picada y ciruelas.
Posteriormente, atamos la carne con una red o brida, salpimentamos y doramos la carne, apartándose en pocos minutos. En la misma olla, añadimos dos ajos pelados, la cebolla y las zanahorias troceadas. La rehogamos unos minutos y vertemos el vino y un vaso de agua. También un poco de azafrán, una hoja de laurel, dos clavos, el jugo de dos naranjas y un pellizco de sal.
Por último, volvemos a introducir la carne en la cacerola, la tapamos y la dejamos a fuego lento durante 50 minutos, dándole la vuelta a la mitad del tiempo. Al finalizar, la dejamos enfriar y trituramos la salsa.
En México también tienen su propia carne mechada, para la que utilizan especialmente frutos secos y especias.
Lo primero es mezclar los ajos picados con el tomillo picado y aceite de oliva. A continuación, le haremos un agujero al trozo de la carne para poder rellenarla. En las tiras de bacon, vamos envolviendo el ajo, la ciruela, y la almendra, la enrollamos muy bien y lo introducimos en la carne, hasta rellenar todo.
La carne se envuelve en una red y seguidamente se barniza con mostaza, añadiendo la taza de vino y el caldo de res en el recipiente. Por último, metemos la carne en el horno previamente calentado a 180 grados aproximadamente. Pasadas dos horas la carne debería estar en su punto.
El Krenfleisch es un plato típico alemán, parecido a la carne mechada que tenemos en España. Normalmente se suele acompañar de verduras y patatas cocidas.
La pieza de carne se cocina en una olla grande con agua, vinagre sal, hojas de laurel, granos de pimienta y las rodajas de puerro durante unos 40 minutos, dependiendo del tamaño de la carne.
A la vez, vamos limpiando las zanahorias, nabos, apio y raíz de perejil y troceando la cebolla. Estas verduras las añadiremos y cocinaremos con la carne durante otros 20 minutos. Al concluir el tiempo establecido, la carne se retira del caldo y se corta, acompañándose de las verduras, del rábano picante recién rallado y las patatas hervidas.
Las arepas son seguramente la joya de la corona de la cocina venezolana. Están rellenas de infinidad de ingredientes y uno de ellos puede ser la carne mechada.
Para preparar la carne mechada, ponemos una olla a hervir con la carne y con litro y medio de agua, sal a tu gusto y el cilantro, por un espacio de dos horas. Una vez lista, la dejamos enfriar y deshacemos la carne en hebras pequeñas. Seguidamente la añadimos a la sartén en la que habremos rehogado la cebolla y el pimiento.
Por otro lado, iremos cocinando las arepas. En un bol, echamos dos tazas de agua, el aceite de maíz y la sal, luego vamos agregando y mezclando poco a poco la harina de maíz para que no se hagan grumos, amasando bien para que quede una masa uniforme. Luego la dejamos reposar durante 5 minutos.
Cuando tengamos la masa, hacemos unas bolas de unos 6 centímetros de diámetro, luego las vamos aplanando haciendo círculos con la masa entre las manos, hasta que consigamos una especie de pan redondo y achatado de unos 8 centímetros de diámetro y unos 2 centímetros de grosor. Utilizando una plancha o parrilla las cocinaremos durante unos 5 minutos por cada lado. Para terminar, abrimos las arepas y le añadimos la carne mechada. ¡Delicioso!